top of page
Entradas destacadas

blog

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
1
2

¿ QUÉ SON LAS HABILIDADES BLANDAS?


El diccionario de la real academia española define la palabra habilidad como “la capacidad y disposición para algo”. El conocimiento adquirido a través del estudio y práctica para la realización de un oficio o profesión, nos provee de ciertas capacidades y disposición para desarrollar efectivamente estos oficios y profesiones, que son conocidas como habilidades duras, como por ejemplo: Las habilidades en mecánica, diseño y cálculo que posee un ingeniero; o las habilidades para la preparación de platillos y deliciosas recetas que tiene un Chef; o las habilidades y destrezas de un futbolista en la cancha. Por otra parte, el término: habilidades blandas o "soft Skills" en inglés, además de ser un término relativamente poco conocido, tiende a crear un poco de confusión cuando se intenta definir, ya que en la realidad es una combinación de habilidades de relacionamiento interpersonal, habilidades sociales, habilidades de comunicación, carácter, actitudes y hábitos personales.

Aunque las habilidades blandas se han caracterizado como aquellas que están relacionadas con la Inteligencia Emocional (I.E.), la habilidad de reconocer y poder manejar nuestras propias emociones y las de los demás, estas van más allá de esta definición básica y tienen mucho más que ver en la manera de cómo nos organizamos internamente de manera individual, cómo nos aproximamos a los demás y nos presentamos ante la vida.

¿Cómo podemos adquirir las habilidades blandas que necesitamos para triunfar en la vida?

La buena noticia es que las habilidades blandas se pueden aprender y desarrollar de la misma manera como se hace con las habilidades duras. La noticia no tan buena es que esto es mucho más complejo, y que además no existe una manera tan sencilla de medir los resultados de su aplicación.

Así como las habilidades duras, las habilidades blandas requieren mucha práctica para que realmente sean aprendidas, adquiridas y aplicadas. A diferencia de las habilidades duras, no hay exámenes para probar que han sido adquiridas. La medición del éxito en su adquisición y aplicación se hace observando la manera en que se manejan las relaciones con la gente que está a su alrededor: familia, amigos y compañeros de oficio o trabajo, así como sus proveedores y aquellos que le proveen de bienes y servicios.

Para facilitar su estudio y adquisición podemos dividir las habilidades blandas en dos categorías principales: La primera, que se focaliza en cada uno de nosotros y la manera que manejamos nuestros sentimientos y emociones individuales y la segunda, en la forma que manejamos nuestra interacción con otras personas.

Cuando nos focalizamos en cada uno de nosotros no solamente nos estamos refiriendo a aprender teóricamente nuevos conceptos de habilidades como autoconocimiento, confianza en sí mismo, autocontrol, adaptabilidad, determinación, manejo del estrés etc.; sino que debemos dar prioridad a entender por qué actuamos como actuamos, qué nos motiva o impide cambiar y por qué tomamos las decisiones que tomamos. Porque al final del día son dichas decisiones las que verdaderamente forjan nuestro destino y están profundamente relacionadas a la personalidad que nos hemos definido para cada uno de nosotros.

De igual manera, el éxito o no en la forma que manejamos nuestras relaciones con las demás personas, dependerá grandemente de cuánto conocemos de las estrategias mentales que utilizan los demás y cómo se sirven de ellas para satisfacer sus necesidades individuales. Sin esto, no importa cuán grande sea el inventario de habilidades blandas que se pretenda acumular, tales como comunicación, trabajo en equipo, manejo de gente difícil etc.; su efectividad real en la práctica será prácticamente nula.

Gracias !!

Si Ud. está leyendo este blog, es por qué tiene el deseo de cambiar, el deseo de crecer, y está listo para alcanzar grandes logros en su vida. En transformar Entrenamiento y Coaching estamos muy entusiasmados no sólo porque nos está leyendo, sino porque está comprometido. Son muchas las personas que quieren y desean un cambio en su vida, pero son muy pocas las que en realidad toman acción como Ud. lo está haciendo ahora. Para continuar con su entrenamiento y su desarrollo personal, o si está interesado en una primera sesión individual de coaching valorada en 100 Dólares y sin costo alguno para Ud., Lo invitamos a seguirnos en Facebook @transformarcolombia, Twitter @TransFormar_Co y en nuestra pagina web www.transformar.com.co , muy pronto estaremos anunciando nuestros próximos eventos en Colombia.

blog

bottom of page