top of page
Entradas destacadas

blog

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
1
2

PREGUNTAS PODEROSAS PARA COMENZAR EL AÑO

Alguna vez leí una anécdota, de la cual te compartiré lo que recuerdo: (los nombres son ficticios).


Pepe, que era empleado hace años en una empresa, recibió un comunicado que le llamó mucho la atención porque decía: “Pepe, estás cordialmente invitado al velorio de la persona responsable de que en los últimos años no hayas recibido el ascenso que tanto has esperado”. Esto le impactó y le sorprendió. Pepe se preguntó: ¿Quién murió? ¿Qué le sucedió? Aún cuando pensaba en esos posibles responsables o culpables de no haber recibido ese esperado ascenso, no podía estar seguro de a quién se refería dicha invitación. “¿Será mi jefe actual o el anterior, será Ramiro, Josefina, Rebeca?”, se preguntó. Bueno, lo sabría al asistir al velorio, por lo cual se apresuró en ir a la funeraria.


Cuando Pepe llegó, había más personas, pero más que saludar a alguien, lo que Pepe quería era aproximarse al féretro para ver quién era el culpable. ¡Oh sorpresa! A quien Pepe pudo ver fue a sí mismo, puesto que había un espejo con la siguiente inscripción en él: “Esta es la persona que no te ha permitido obtener el ascenso que quieres”.


Pareciera una broma de mal gusto, ¿verdad? Pero es muy cierto. Yo soy la única persona responsable de no haber logrado hasta el momento lo que quiero, de no alcanzar mis metas, de no hacer mis sueños realidad… Y déjame decirte que así mismo lo eres tú, no tu mamá o tu papá, no tu socio, no tu esposo, no tus hijos, no tu jefe, no tu compañero de trabajo, no tu empleado, no tu falta de dinero, no tu falta de tiempo. ¡NADIE más que tú!


¡No esperes a estar en ese último día de tu vida para actuar, para cambiar, para tomar decisiones, hazlo ya! ¡El momento es ahora, no mañana o el próximo año!


¿Pero cómo comenzar?

Lo primero es tener la claridad de qué es lo que quieres, para así orientar tus decisiones y tus acciones, y para lo cual te doy la siguiente ayuda:

3 preguntas poderosas que, al responder a conciencia, te permitirán actuar con mayor certeza:


1. ¿En quién te quieres convertir al terminar el 2021?

Dice Tony Robbins que al final, lo más importante no es lo que logras, sino en lo que te conviertes para poder lograr eso que quieres.

También aplica la Ley del Proceso de la que nos habla John Maxwell. Y esto significa que para convertirte en eso que quieres, se requiere un proceso; el cual está relacionado a la meta que quieres alcanzar, al plan para conseguirla y a lo que tendrás que hacer para llegar allá.


2. ¿Para qué quieres ser esa persona?

El “para qué” se convierte en el motor de arranque para tu propósito de vida. Y si aún no tienes claro cuál es tu principal “para qué”, va a ser menos fácil que avances hacia tus objetivos, logres tus metas y te conviertas en quien quieres.

Cierra tus ojos, visualiza ese “Nuevo Yo” en el que quieres convertirte, piensa y conéctate con lo que te motiva a lograrlo y con los costos emocionales de no lograrlo. Muy probablemente irás encontrando ese “para qué”.

3. Qué estás dispuest@ a cambiar para lograrlo?

Cambiar puede significar dolor para ti o para tus seres queridos. Sin embargo, para progresar e ir tras lo nuevo, necesariamente debes soltar y dejar lo viejo. Ese es el verdadero recomenzar, reaprender, reinventarte… o como prefieras llamarlo.

Es importante que sepas de antemano, cuál es ese precio que pagarás, ese dolor al que te enfrentarás, lo que dejarás para avanzar. De esta forma tendrás el coraje para manejarlo, superarlo y actuar a pesar de ese miedo que, por supuesto, genera el dejar lo seguro, lo conocido.


¡Salud! Porque ahora que sabes, como Pepe, quién es el responsable de tus logros…

Tengo la certeza que tomarás acción ¡YA!


Diana Artunduaga

diana@transformar.com.co

Visítanos en Facebook

Contáctanos vía Whatsapp


blog

bottom of page